El número 63 de la revista La Fundación Cultural, que desde 1990 edita la Fundación Cultural Santiago del Estero, ya está en circulación con un repaso de los protagonistas de la historia y cultura local y nacional.
Esta publicación se distribuye en librerías y quioscos de la ciudad o puede solicitársela en las oficinas de la entidad, de Independencia 56.
La Fundación Cultural es de publicación trimestral con artículos de índole social, histórica y cultural, muy rica en contenido, con información para jóvenes y adultos, se rescatan diversos temas que formaron parte de la historia del país.
En esta nueva edición, La educación argentina en el futuro es la protagonista. El artículo escrito por el Dr. Horacio Sanguinetti y el Dr. Jorge Ratto se enmarca en la presentación del libro “30 años de educación en democracia”. Además, entre los otros artículos más importantes, se encuentra: “Los protagonistas del Norte: La guerra olvidada” de Roberto Azaretto; “La mujer en la cultura árabe” escrito por Marta Velarde; “Lola Mora y la alquimia petrolera” por Ricardo Alonso y “¿Son mestizos híbridos?” de Marisol de las Cadenas.
En la sección “Página Joven”, se propone a los santiagueños conocer la historia de uno de los hombres más significativos que forjó nuestra identidad y dejó sus huellas, Gumersindo Sayago.
Y en el espacio Agora, “La Música de Santiago del Estero: Carlos Carabajal ‘Padre de la Chacarera’. Historia de vida”, invita a los lectores a conocer sobre este personaje de la música santiagueña y nacional, que con su talento inigualable supo conquistar al público del mundo entero.
Todo esto y mucho en la revista “La Fundación Cultural”, que acerca a los lectores los pormenores de las figuras representativas de nuestra cultura y también las convocatorias abiertas para los concursos que organiza la Fundación Cultural de Santiago de Estero.