Un recorrido por los principales destinos de salud y bienestar de América Latina y Europa sin salir de Santiago del Estero. Es lo que propone Termatalia a los visitantes, que conocerán de cerca los recursos termales y de bienestar de 23 países de estos dos continentes, además de los de otros destinos como Turquía, Marruecos, Corea del Sur o Estados Unidos.
América Latina estará representada en la feria por la Argentina (que ejerce de país anfitrión y es uno de los protagonistas de esta cita estando presentes casi todas sus provincias termales), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Perú y Uruguay. Europa estará presente a través de la presencia de destinos, entidades públicas, empresas y profesionales de Alemania, Bélgica, España, Francia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suiza.
La presencia de todos estos países presentándose como destinos termales y de bienestar viene confirmar que el negocio del turismo de salud y bienestar tiene una perspectiva de crecimiento superior al 9 por ciento en los próximos años, un 50 por ciento superior a la media del turismo global y con grandes perspectivas para América Latina.
Las posibilidades que ofrece la participación en Termatalia no han pasado desapercibidas para Santiago del Estero, en la que se ubica Termas de Río Hondo, sede de Termatalia y capital termal de América Latina. La provincia ha apostado por esta feria consciente de que servirá de punto de inflexión en el desarrollo del sector y contribuirá a concienciar de su peso económico no solo a nivel provincial pero también nacional y continental, fomentando que cada vez más los operadores vendan este producto de turismo de salud y bienestar y con ello se contribuya a incrementar la demanda en nuevos segmentos de mercado.
Termatalia reunirá los principales destinos termales de Europa y América
