SantiagoTur

Diario digital de turismo

Técnicos de la Nación diagraman en Las Termas un plan para tener la ciudad limpia

Técnicos de la Nación diagraman en Las Termas un plan para tener la ciudad limpia

Especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación impulsan la elaboración de una estrategia con distintos representantes de sectores sociales para combatir la presencia indiscriminada de residuos arrojados por vecinos y generar más concienciación ambiental en la sociedad termense, según dijeron durante una reunión encabezada por el intendente Miguel Mukdise.

El encuentro convocó a funcionarios municipales y representantes de instituciones intermedias, que expusieron propuestas con la misión de ejecutar un programa sustentable y sostenido para cuidar el medio ambiente y hacer que la ciudad sea vista como un destino libre de contaminación comprometiendo a los ciudadanos termenses en este propósito.

En representación de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación estuvieron presentes Silvia Mucci, coordinadora del programa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos; Santiago Solda, Gestión en Territorio; Juan Somosa y Ana Corallo, de fortalecimiento del Programa de Gestión Integral.

Los especialistas abordaron los alcances del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos como un sistema de manejo de la basura basado en el desarrollo sostenible, cuyo objetivo primordial es su reducción enviados a disposición final.

Ello deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la vida de la población, así como el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.

 

‘El sistema se impuso como el método adecuado para el manejo de la basura luego de años de estudio, de numerosas experiencias realizadas en el mundo y del concurso de las ciencias exactas, médicas, naturales, sociales, económicas y el desarrollo tecnológico. Todos los estudios referidos a lo que se debe hacer con la basura están dirigidos a disminuir los residuos generados -que son consecuencia inevitable de las actividades humanas- como medio idóneo para reducir sus impactos asociados y los costos de su manejo, a los fines de minimizar los potenciales daños que causan al hombre y al ambiente, explicaron.

Noticias relacionadas

Te puede interesar... x