SantiagoTur

Diario digital de turismo

Santiago del Estero brilló en Mar del Plata

Santiago del Estero brilló en Mar del Plata

Santiago del Estero tuvo su jornada ayer en el espacio clarin, para mostrar todas las bondades que tiene para ofrecer y deslumbró a los turistas que se encuentran en la Costa Atlántica. 

Termas del Río Hondo y las propiedades de sus aguas termales. La cestería, como un arte creado desde la naturaleza. El sabor de la mazamorra y los dulces típicos. Y, por supuesto, el sonido de la chacarera. Todo eso tuvo la jornada dedicada a Santiago del Estero en Espacio Clarín.

La tarde dedicada a la provincia comenzó con la charla-demostración “Los secretos del spa”, en la que se mostró los distintos tratamientos posibles con fango y agua de Termas de Río Hondo.

Luego, Susana Juárez contó sobre el proceso artesanal de la cestería. “Usamos paja brava, palma y el teñido sale de la chala del maíz”, contó, mientras iba “cosiendo” una panera; luego, se hicieron sorteos de objetos de cestería, estadías en Termas del Río Hondo, alfajores, remeras y pasajes, entre otros premios.

Alrededor de las 19, cuando caía el sol y llegaba la hora del mate, Santiago del Estero propuso -y compartió con todos- una merienda autóctona, con queso de vaca con ají, pan casero, dulce de zapallo en almíbar y mazamorra, la comida típica hecha a base de maíz blanco partido y hervido.

Luego, la provincia presentó un desfile de moda, con tejidos artesanales y accesorios; predominaron las lanas de diferentes regiones de la provincia. Se vieron ponchos, carteras, chalecos y collares, entre otros.

Mientras Roxana Carabajal se preparaba en el camarín, el barman Rodrigo Battenti elaboró un trago con gin, licor de mistol -una madera comestible-, jugo de mandarina y soda. “Es un trago liviano, ideal para cuando salimos de la pileta”, dijo Battenti, quien también preparó otro con ron de algarroba.

Luego, Ricardo Sosa, subsecretario de Turismo, dijo: “Somos una provincia humilde, pero con un gran orgullo. Los invitamos a conocer el ser y vivir santiagueño”.

Al final de la jornada, Roxana Carabajal presentó un repertorio típicamente santiagueño, con canciones como la chacarera “La olvidada” y el gato “Cruzando el dulce”. “¡A bailar se ha dicho!” arengó la cantante. Y el público no se quedó atrás: salió a las pistas y convirtió, por un momento, al Espacio Clarín en un gran patio santiagueño.

Noticias relacionadas

Te puede interesar... x