El lunes 7 de octubre a las 8 de la noche, en casa Castro, se presentará el libro “Viejo camino del maíz”, de Adolfo Alberto Ramón Colombres, obra publicada en 1979, que fuera llevada oportunamente al cine. La presentación estará a cargo Alberto Tasso y Liliana Massara y será abierta a todo público.
Colombres es escritor, antropólogo y abogado argentino nacido en Tucumán. Con 21 años se traslada a Buenos Aires. Graduado en Derecho, realizó estudios de Filosofía, Literatura y Antropología.
Considerado uno de los pensadores latinoamericanos más importantes, es autor de las novelas, Caranday de las muertes (1972), Viejo camino del maíz (1979), Sol que regresa (1981), Portal del paraíso (1984), Territorio final (1987), Karaí el héroe (1988), Sacrificio (1991), La gran noche (1993) y Tierra incógnita (1994), así como de los ensayos, El Manual del promotor cultural (1991), La emergencia civilizatoria de Nuestra América (2001), Celebración del lenguaje (1997) y Seres mitológicos argentinos (2001).
Fundó y dirigió Ediciones Del Sol y compiló y prologó gran cantidad de volúmenes dedicados a la cultura popular y la antropología.
Es autor asímismo de los libros para niños El zorro que cayó en la luna, El zorro que se metió a cura y Un carancho muy devoto.
En 1994 recibió el Premio Konex de Letras, por su actividad literaria en los últimos diez años. Ha recibido innumerables premios, entre ellos el Premio Sudamérica de Lenguas y Letras (1991), el Premio Konex de Letras (1994) y el Premio Ricardo Rojas de Narrativa (1996). Vivió también en Ecuador y México durante ocho años, y viajó por numerosos países de América, Europa, África y Asia.