Los primeros aviones con la logística comenzaron a llegar a Río Hondo, directo desde Qatar. El mundo tiene la vista puesta en el Autódromo Internacional Rio Hondo que será sede de este evento de tal magnitud, que aguarda la llegada de turistas de distintos paises, para vivir lo que sera una gran fiesta del deporte.
El Gran Premio de Moto GP de la República Argentina comenzó a tomar forma con la llegada en las últimas horas de tres aviones que transportaron la logística de los equipos que competirán el 31 de este mes en el autódromo de Termas de Río Hondo, por la segunda fecha del calendario de la especialidad.
Los contenedores, con material de Dorna Sports, organizadora del Moto GP, y con la totalidad de los neumáticos que utilizarán las tres divisiones, fueron transportados al autódromo santiagueño en 60 camiones.
Esta semana está previsto que arriben otros dos vuelos provenientes de Qatar, con el resto del equipamiento, y también llegarán los equipos de que integran el GP3 de Las Américas, categoría sudamericana que será telonera del Moto GP, proveniente de Chile.
El Moto GP iniciará su actividad el viernes 29 con entrenamientos en el trazado del autódromo de Termas de Río Hondo, con una extensión de 4.806 metros. El sábado se realizarán las clasificaciones y el domingo las carreras de Moto 2, 3 y Moto GP.
LLENO TOTAL
Como sucede desde 2014 se espera una importante presencia de público para el próximo fin de semana. A poco más de una semana de la competencia los hoteles ya están colmados.
“El año pasado fueron 165 mil personas y para este esperamos a 180 o 185 mil personas. Están colmados los hoteles de Santiago, de La Banda, de Tucumán. Acá se agregan estaciones de servicio móviles, porque si no son filas y filas de autos para reabastecerse cuando tienen que salir. Yo creo que esto es muy positivo para toda la provincia”, señalo Hetor “Toti” Farina, encargado del circuito internacional.
Desde el gobierno provincial se destaca la importancia del evento Mundial, que tiene a Termas de Rio Hondo en vista del Mundo, ya que es el único evento del Moto GP en Sudamérica que se desarrolla desde hace 6 años consecutivos con un gran exito en la provincia.