Leo Dan regresará a Santiago para cantar sus nuevas canciones y aquellas con las que enamoró a millones de almas en el mundo. Leopoldo Dante Tévez vendrá el 17 de octubre a la provincia para presentarse en un escenario a confirmar, destacaron los organizadores del espectáculo. Y el 18 de octubre viajará a Frías para subirse a un tablado y brindar lo mejor de su repertorio.
Previo a su presentación en Santiago, el autor de Te he prometido, Mary es mi amor, Como te extraño y Celia, subirá al escenario del teatro Opera Allianz, en Buenos Aires, el 26 de septiembre.
Leo Dan es considerado uno de los cantautores más importantes de América Hispana. Tiene más de 2000 composiciones y sus canciones han conquistado el corazón de innumerables países, debido a su éxito vivió en 36 ciudades del mundo.
La pieza «Como te extraño mi amor» fue interpretado por Frank Sinatra en inglés, Ornella Vanoni en italiano y el grupo mexicano Café Tacvba lo tiene como el último gran éxito, con dos millones de discos vendidos y premio Grammy.
En la Argentina tiene una obra muy fructífera en el terreno folklórico, con algunas piezas compuestas con Carlos Carabajal, como «A la sombra de mi mama», grabado por Sandro en su último disco, «Corría, corría, corría», incorporado por innumerables artistas como el dúo Coplanacu y Alfredo Ábalos.
En Méjico, gracias a su canción «Te he prometido», Leo Dan se transformó en el primer baladista que graba con mariachis y obtiene varios discos de oro. En ese país vivió 10 años y el grupo Maná y Marco Antonio Solís le realizaron un emotivo homenaje.
Leo Dan nació en Atamisqui, al sur de Santiago del Estero, actualmente vive en Miami. En el año 2012 recibió el Grammy Latino por su trayectoria.
Su primer gran éxito Celia, llegó a los primeros lugares en los rankings de popularidad a la semana de haber salido al mercado.
Le siguieron éxitos como «Fanny», «Cómo te extraño», «mi amor», «Estelita», «Libre solterito y sin nadie», «Santiago querido», «Qué tiene la niña», «Por un caminito», «Solo una vez» y muchos más.
Realizó su propio programa de televisión titulado Bajo el signo de Leo, en canal 9 de la Argentina.
Durante su carrera ha grabado más de 36 álbumes en la Argentina, Ecuador, España y Méjico.
Su gusto por la música mejicana lo llevó a grabar con mariachis, lo que contribuyó a su fama internacional.
Entre sus composiciones figuran más de dos mil canciones que están inscriptas en el registro de autores y compositores. Sus temas han cruzado mares y océanos. Han sido grabados en diferentes géneros como romántico, folklore, tropical, cumbia, vallenato y rancheras. También sus canciones han sido traducidas al italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés. Lleva más de 40 millones de copias vendidas en todo el mundo. Realizó cuatro películas que fueron taquilleras: Santiago querido, Como te extraño mi amor, La novela de un joven pobre y La muchachada de abordo.
Escribió el libro Un pequeño grito de fe, que refleja su pensamiento sobre la vida.
Leo Dan volverá a Santiago en octubre
