Una sensación de descanso y placer envuelven al visitante apenas se detiene a contemplar el dique Frontal de Río Hondo: el ruido serenador del agua, el magnífico espectáculo de los negros chumucos parados en una sola pata sobre las piedras, con sus picos entreabiertos a la espera del salto de algún pez. Y el salto del agua que se pierde en un azul sin nubes. No te puedes perder en esta Semana Santa este espectáculo gratis que te ofrece la naturaleza en Las Termas de Río Hondo. El mismo paisaje se transformará para los amantes del deporte en escenario de una de las competencias de motonáutica más importantes del país: la F1 Power Boat.
La variedad de actividades que te ofrece Las Termas no la vas a encontrar en otro lado. En todos los hoteles puedes bañarte con agua termal, tanto en las duchas como en las piscinas, y por esta razón se la conoce como la “Ciudad spa”: en cualquier establecimiento y piletas públicas se puede disfrutar de la temperatura y de las propiedades minerales de sus aguas.
Además de las 50 cuadras que conforman el centro de la ciudad, con su pintoresca cestería, el circuito del dique Frontal está lleno de sorpresas para el visitante. El recorrido comienza en la calle Buenos Aires, que lleva hacia el autódromo -el quinto más moderno del mundo-, al aeropuerto y al Museo del Automotor, tres lugares que vale la pena visitar. En el camino se avistan las cabañas multicolores del Marina del Faro y de la Isla del Sol, donde se cobija la reserva de pájaros Tara Inti, que cuenta con visitas guiadas, y el parque acuático “El Dorado”, con los juegos más divertidos, tirolesa, asadores, merenderos y 15 piletas de agua termal. Durante el paseo se pasa también por el club náutico.
El secretario de Turismo de la ciudad, Gustavo Sáenz, reconoce que cada vez hay más actividades recreativas. “Turismo de la Provincia de Santiago del Estero organiza la competencia náutica todos los años, y desde la intendencia ofrecemos un sinnúmero de actividades como caminatas, gimnasia aeróbica y juegos en la plaza San Martín, de 9 a 12 y de 18 a 21. Este año contaremos con la participación de artistas invitados como los de la ciudad de Simoca”, comentó.
La F1 Power boat es la categoría que revolucionó las competencias de motonaútica en la Argentina. Siguiendo los lineamientos de las máximas categorías mundiales, las embarcaciones tienen más de seis metros de eslora y están equipadas con motores Mercury EFI de 2.5 litros que erogan 200 HP. Pueden alcanzar una velocidad superior a los 180 km/h. sobre el agua.
El aeropuerto, ubicado a sólo siete kilómetros de la ciudad, trae pasajeros de Buenos Aires dos veces por semana. El dique es el lugar predilecto para los deportes náuticos, la pesca del dorado y los avistaje de aves. Al mediodía, los restaurantes compiten en tentadoras ofertas del típico chivito a la brasas, dorado y las comidas tradicionales.
RECREACIÓN
Jueves 24
Será un día dedicado a los amantes del deporte. Desde las 9, en la cancha municipal, podés disfrutar del torneo de tenis del interior. Mientras tanto, de 9 a 12 y de 18 a 21, en la plaza San Martín habrá torneos relámpago de fútbol, tenis y tenis de mesa, organizados por la Secretaría Municipal de Turismo, Cultura y Deportes.
Viernes 25
La jornada comenzará con torneos de fútbol, tenis y tenis de mesa, de 9 a 12 y de 18 a 21, en la plaza San Martín, y con partidos de tenis en la cancha municipal, a partir de las 9. Mientras tanto, en el dique Frontal arrancará la gran competencia F1 Power Boat, para los fanáticos del deporte acuático. Por la noche, se realizará un Vía Crucis Viviente, a las 22, en el parque Martín Miguel de Güemes.
Sábado 26
Por la mañana, torneos de fútbol, tenis y tenis de mesa en la plaza San Martín, y el F1 Power Boat en el dique Frontal. Por la noche, a partir de las 20, en la plaza San Martín, un espectáculo artístico musical a cargo del taller cultural de la ciudad de Simoca.
Domingo 27
La plaza San Martín será el escenario de todas las actividades del día. A partir de las 9, deportes (fútbol, tenis y tenis de mesa); desde las 18, taller de folclore y manualidades para todos, y después de las 20, show artístico.
ESPIRITUALIDAD
Sábado20
Misa y bendición de los ramos a las 8, en la parroquia del Perpetuo Socorro y a las 20, bendición solemne en la rotonda, entre avenida Coronel Lugones y avenida Juan Domingo Perón. A la misma hora, bendición en la plaza Eva Perón, en Rivadavia y avenida San Martín. A las 20.30, misa y bendición en la parroquia del Perpetuo Socorro.
Lunes, martes y miércoles
A las 20.30, triduo pascual y misa en la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
Jueves Santo
A las 20.30, misa de la Cena del Señor en la parroquia del Perpetuo Socorro.
Viernes Santo
Celebración de la Pasión del Señor y adoración de la Cruz, a las 20.30, en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. A las 22, vía crucis en el parque Miguel de Güemes.
Sábado Santo
A las 20.30, misa de Gloria en la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.