SantiagoTur

Diario digital de turismo

La Madre de Ciudades se prepara para recibir la 17 Marcha de los Bombos

La Madre de Ciudades se prepara para recibir la 17 Marcha de los Bombos

Se acerca Julio y para los santiagueños es un mes muy especial. Cumple años nuestra Madre de Ciudades, y los eventos para homenajearla comienzan a organizarse, entre ellos la maravillosa Marcha de los Bombos. 

La Madre de Ciudades se prepara para celebrar sus l 466º aniversario de Santiago del Estero, la primera ciudad fundada en territorio argentino, ya se siente el latir de los miles de bombos que portarán quienes se reúnan para cumplir con una costumbre que se repite cada año.

Las jornadas del viernes 19 y sábado 20 de julio, la ciudad, el país y sus alrededores se vestirán de fiesta para gozar de días especiales.

El 19, la tradicional vigila que concentra a centenares de argentinos comenzará a horas tempranas según aseguró Castronuovo: “Si bien a la noche es la mayor concentración, el viernes a la mañana ya recibimos al primer contingente que llega desde la Quiaca”.

Este año se sumará una actividad especial a la vigila. Juan Saavedra brindará un taller de percusión desde las 15 en el Patio del “Indio” Froilán. Allí también será el lugar donde reinará la comida típica, las artesanías, la música y la danza durante las horas previas a la mítica marcha.

El sábado, desde las 10, dará comienzo la tradicional marcha que, por decimoséptimo año consecutivo, hará resonar los corazones de todos los santiagueños.
Como ya es una costumbre, este año, habrá siete paradas en donde se harán homenajes a ciudades de nuestro interior provincial.

Estas serán: la primera en la “esquina del canal”, en cercanías del patio y será en honor a Choya; la segunda será en la escuela Cnel. Juan Francisco Borges y aún no se definió la ciudad; la tercera parada será en Belgrano y 4° pasaje del barrio Huaico Hondo y homenajeará a la ciudad de Lugones; la cuarta será en el monumento a El Linyerita y rendirá homenaje a la ciudad de Selva; la quinta parada será en el hospital Independencia, en donde se homenajeará a Beltrán; la próxima será en avenida Belgrano y Rivadavia, allí se hará la representación de las tradiciones de Nueva Esperanza; la última parada y no menos importante será en avenida Belgrano y Sáenz Peña, donde se hará un sentido homenaje a los 50 años del Alero Quichua Santiagueño, por lo que se preparan múltiples sorpresas.

En cada una de estas paradas habrá espectáculos, homenajes y productos autóctonos de cada localidad.

Los bombistos que peregrinen desde el norte de la ciudad se reunirán en el parque Aguirre, con los que lleguen desde la ciudad de La Banda .

Noticias relacionadas

Te puede interesar... x