Apareció un nuevo número de la revista La Fundación Cultural, con el tíulo .»La prevención educativa de adicciones». Se trata de una publicación rica en contenido, con información para jóvenes y adultos, que rescata diversos temas que formaron parte de la historia del país.
La publicación aparece en forma trimestral con artículos de índole social, histórico y cultural, y esta edición, la 65 ya está disponible en quioscos y librerías de nuestra ciudad.
El artículo «La prevención educativa de adicciones» fue escrito por José Luis Barcia, quien comparte sus reflexiones sobre el flagelo de la drogadicción en los jóvenes. Es uno de los escritos del libro que fue editado por la Academia Nacional de Educación, con el auspicio de las fundaciones Hamburgo y Cultural de Santiago del Estero.
«La prevención social supone una acordada planificación y coordinación entre las instituciones que la sostienen, para atender con eficacia este problema de las adicciones para su abordaje efectivo», reflexionó el autor. Además, entre los otros artículos más importantes, se encuentran «Los cimientos de la argentinidad y un héroe olvidado», de Hebe Luz Ávila; «La rueda complejo de América», de Carlos Abregú Virreira; «Marcelo Torcuato de Alvear. Somera semblanza de un estadista», de Ernesto Poblet; «La Reforma universitaria en Santiago del Estero»; «El Proyecto Bermejo», por Mario Corvalán, entre otros.
Es necesario destacar que también se presentan a los ganadores del Concurso Regional de Pintura del NOA, en la entrega de premios del certamen.
En la sección Ágora, espacio regional de historia y ciencias sociales, en esta edición Florencia De Marco presenta el artículo «El Sáhara Occidental: historia de un pueblo olvidado». Además, Pablo Ramón Cabrera comparte su escrito «Ramón Carrillo y la biopolítica del Estado de Bienestar del peronismo clásico en Argentina». También se publicó el artículo «El sindicalismo catamarqueño a partir de los 80 ¿una cuestión de género?», por Luis Navarro Santa Ana.