“Si los argentinos nos siguen eligiendo como hasta ahora, la 2015 será la temporada invernal más multitudinaria y exitosa de la última década de este centro turístico del noroeste”, afirmó Gustavo Sáenz, secretario municipal termense de la rentable industria sin chimenea.
La reciente designación de esta urbe santiagueña -limítrofe con Tucumán- como capital nacional del turismo termal y la organización de espectáculos automovilísticos de jerarquía en su moderno e internacional autódromo provocó este aluvión de visitantes de diferentes puntos del país. Al respecto, Sáenz explicó “que entre el jueves 9 y el lunes 13 de julio los hoteles de entre tres y cinco estrellas ocuparon todas sus plazas y los de menos de dos estrellas, aparts hotels, campings, cabañas, pensiones y casas de familias, en un 87 por ciento”.
Las estadísticas, por cierto, sorprendieron a propios y extraños, además de que en lo que queda de este mes y el próximo están previstos acontecimientos vinculados no sólo con el deporte motor nacional, regional e internacional, sino también con la artesanía, la gastronomía y otras especialidades.
“Por lo general suelo venir con mi esposa, que también es médica. Pero yo asisto a la Feria Internacional de Termalismo. Ella, en cambio, y aunque te parezca increíble, es una apasionada de las motos GP y se vuelca al autódromo cuando visitamos esta ciudad”, contó Diego de Mora y Reynoso, termalista puntano de 41 años, junto a su esposa Clelia Irina Apaza, de Córdoba, de 38 años.
Capital termal nacional
El pasado 2 de julio el Senado de la Nación aprobó el proyecto del senador Gerardo Zamora, quien también ejerce como presidente provisional de ese cuerpo, de declarar capital nacional del turismo termal a esta ciudad cabecera del departamento santiagueño de Río Hondo, según recuerda una nota del matutino La Gaceta,de Tucumán.
En ese sentido, el funcionario turístico agradeció “el esfuerzo del sector público, a través del Gobierno nacional, provincial y de este municipio, para dotar a esta ciudad de obras que le hacían falta, para acondicionarla para una oferta turística que incluya a todos los sectores nacionales e internacionales”. Sáenz también destacó “el aporte del sector privado que se sumó con una constante inversión en aumento, a través de la construcción de nuevos hoteles y de mejoras notorias en los ya existentes, para poder brindar al corto plazo mejores servicios”.
Estigma superado
“El mito de que Las Termas era el destino predilecto del turismo de la tercera edad quedó en el pasado -agregó-. Por cierto, la urbe hondeña registró en los últimos años un marcado crecimiento cualitativo y cuantitativo. Y a diferencia de otros destinos, y merced al largo historial turístico que la caracteriza, mantuvo el equilibrio sin perder su esencia, lo que últimamente le reportó visitas en gran parte del año. Una condición significativa, que la posiciona en punta con relación a otros centros termales de su tipo. También la capital del turismo termal se destaca por su condición geológica privilegiada de estar construida sobre 14 napas de agua termal”.
Cestería
Por último, Sáenz se refirió a la XXXVII Fiesta Nacional del Canasto, que se hará el próximo fin de semana en el predio del complejo municipal polideportivo, ubicado detrás de la plaza Fuerzas Armadas, sobre la avenida Belgrano. “La fiesta se llevaba a cabo, por lo general, entre septiembre y octubre, pero decidimos lanzarla en plena temporada porque es un producto elaborado con materia prima típica de esta zona y también con una técnica que sólo se emplea en Río Hondo”, explicó el funcionario. “Participarán alrededor de 80 cesteros de esta región -continuó. <br />Mientras se desarrolle la Expo Canasto, que se abrirá a partir de las 16, actuarán artistas locales desde las 20. Asimismo, para cada cierre de jornada, contaremos con dos conjuntos nacionales de reconocida trayectoria y de diferentes géneros musicales. El rock sonará en el predio del polideportivo con ‘La Mancha de Rolando’, en las primeras horas del domingo y, en la madrugada del lunes 20, ‘Los Tekis’ clausurarán la fiesta”. <br />En los próximos días se inaugurará el nuevo Centro Judicial de Las Termas. El moderno edificio de ocho pisos se construyó al 100 de la calle Borges, frente a una escuela. La calle también fue modificada a semipeatonal.