Entre el 31 de agosto y el 3 de setiembre se harán las jornadas internacionales de Historia de la Iglesia y las Religiosidades en el Noroeste, organizadas por el Obispado de Santiago del Estero, la Universidad Católica local, la universidad del norte Santo Tomás de Aquino, de Tucumán, la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Nacional de Tucumán, la facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y el Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de Córdoba. El plazo para la presentación de resúmenes vence el 15 de abril próximo, mientras que se presentarán los trabajos hasta el 15 de junio.
Ante los avances alcanzados por los estudios referidos a la Iglesia, sus instituciones y las diferentes religiosidades, realizados desde disímiles perspectivas teóricas y disciplinares, estas jornadas organizadas por historiadores del Noroeste se proponen reunir a investigadores de la Argentina y del exterior que trabajan en este tema. Se pretende abordar la amplitud del fenómeno religioso teniendo en cuenta los actores, las instituciones, las prácticas y las representaciones que se generan en el diversificado campo religioso de América Hispana. De esta forma, el objeto es fortalecer este espacio de diálogo y actualización ya iniciado en las anteriores ediciones (en Salta en el 2006, Tucumán 2008, Jujuy 2010 y Cafayate en el 2013).
Objeto de la convocatoria
-Convocar a los investigadores de todo el país y del extranjero que trabajan en temas relacionados a la Historia de la Iglesia y las religiosidades en sus distintas expresiones.
-Actualizar el estado de las investigaciones sobre el tema.
-Reforzar vínculos de investigación y discusión en torno a las preguntas que emergen del estudio de la historia de la Iglesia y las religiosidades en Hispanoaamérica.
-Fortalecer un espacio que posibilite la difusión de las investigaciones.
-Ampliar y afianzar las perspectivas teóricas de análisis y el abordaje interdisciplinario de las investigaciones.