SantiagoTur

Diario digital de turismo

Habrá un encuentro de profesores de teatro

Habrá un encuentro de profesores de teatro

Del 10 al 13 de setiembre se realizará un encuentro nacional de profesores de teatro en Santiago del Estero, con el aval y el interés de numerosas instituciones públicas y privadas de la nación y la provincia.

Para la ocasión se anunció un programa que empieza el 11 a la mañana, en la escuela superior del profesorado de educación artística Nicolás Gennero, de Belgrano y Sor Mercedes Guerra, con una charla de Claudio Pancera, acerca del teatro social y los proyectos de cultura aplicada para transformar realidades. Luego, Mariela Piedrabuena hablará del teatro como recurso en la prevención de adicciones. Y Alejandra Caiazza se referirá a la educación sexual integral en el taller de teatro curricular de la nueva escuela secundaria y al final habrá una clase de lenguaje de señas para integrar a los espectadores.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, de la comuna, en el parque Aguirre, desembocadura de la Mitre, habrá teatro para recrear teatro, a cargo de Carlos Boccia y percusión para convocar a los espectadores a las marchas del folklore.
El Sindicato de Camioneros, de Entre Ríos 150, albergará una charla sobre las estrategias para trabajar poéticas teatrales con los jóvenes, a cargo de Sandra Viggiani y otra sobre la dramaturgia del actor en las escuelas secundarias de arte como un camino más, ofrecida por Pablo Ariel Domínguez.
En el teatro 25 de Mayo, de Avellaneda y 25 de Mayo, Belén Manetta hablará sobre el lugar del cuerpo en el aula.
La casa museo Argañaraz Alcorta, de Libertad 172, es el lugar elegido por Cristina Iturri y Carmen Pando para hablar sobre la mixtura de lenguajes, el teatro y la plástica en la educación artística
En el teatro de la Asociación de Actividades Teatrales Independientes, de Libertad 175, Jorge Holovatuk ofrecerá una charla sobre el teatro de la espontaneidad y dará apuntes para innovar en el aula, con los pares y en cualquier lugar, grupo y contexto como una forma propicia de recuperar memoria.
Mariana Cruz Echenique hablará sobre un laboratorio integral para procesos de producción, en el teatro La Casa, de San Lorenzo y Suárez.
Y en la Sala Hércules, de Hércules y San Lorenzo, Diego Flores eligió un título para su disertación “Hacemos el cuento”.
El almuerzo será en el club Defensores del Sud.

Noticias relacionadas

Te puede interesar... x