Una fotografía del periodista Juan Manuel Aragón, fue seleccionada por la BBC de Londres, en una compulsa semanal que organiza todas las semanas en su sitio de internet. Esta semana el motivo eran los trenes, y de hecho el resultado se publicó bajo el título “Un mundo entre rieles y locomotoras”.
Según informa Wikipiedia, BBC Mundo es un portal de Internet que ofrece noticias en español para los hispanohablantes de todo el globo y pertenece a la BBC de Londres. Su sede principal se encuentra en el quinto piso del edificio Broadcasting House, en Londres, donde están ubicados los periodistas de todo el Servicio Mundial de la BBC.
El servicio en español posee también una sala de redacción en Miami; oficinas en Méjico y Buenos Aires; reporteros en Washington, Los Ángeles, Cuba, Caracas y Bogotá; colaboradores en Santiago, Quito, Lima y Madrid; y la red de corresponsales en Europa, Medio Oriente, África, Asia y Oceanía.
En una comunicación telefónica con este medio, Aragón confirmó la noticia, a la vez que informó que esta es la cuarta vez que una fotografía tomada por él aparece en este sitio de internet. Los motivos de las anteriores fueron “amistad”, “pesca” y “colores en América”. En el primer caso su fotografía ocupó el primer lugar entre las seleccionadas. Dijo que el premio es solamente ver su toma publicada en un sitio tan prestigioso, ya que, por otra parte, “se publican solamente vistas de aficionados”.
Indicó que está preparando una exposición en un lugar a determinar en la que –con el nombre “Reflejos”- mostrará los lugares más emblemáticos de Santiago transparentados en el agua y vidrieras de la ciudad y de Las Termas de Río Hondo, para lo cual viajó especialmente a esa ciudad.
El portal de noticias nació en 1999 para promover un debate semanal sobre un tema particular del acontecer mundial, como explica Julia Zapata, primera editora del portal.
«Éramos solo dos de nosotros y no podíamos, ni se esperaba que informáramos lo que ocurría. Recuerdo que el escándalo Clinton/Lewinski nos sorprendió a mitad de semana con la página promoviendo un debate sobre un tema totalmente diferente, lo que mostró perfectamente cuán difícil es no tener cómo actualizar continuamente un sitio perteneciente a la BBC y seguir conservando crédito”.
La BBC decide entonces priorizar el financiamiento de sitios de internet que pudieran informar 24 horas, los siete días de la semana, y comienza con cuatro de sus servicios de idiomas: Español, Ruso, Árabe y Chino. BBC Mundo debió entonces contratar más periodistas y entrenarlos en periodismo digital, captura de fotos y video, y edición de materiales audiovisuales.
«Con los años nos consolidamos, crecimos editorialmente y aprendimos a experimentar de una forma creativa. Esto permitió que los servicios de idiomas de la BBC en internet ganaran en 2007 el Webby Award, y BBC Mundo lograra ese mismo año el prestigioso premio Ortega y Gasset para el mejor periodismo digital”, opina Julia Zapata.