Está en la calle el último número de la revista “El punto y la coma”, primera y hasta ahora única que publica notas de cultura y educación del norte de la Argentina. Editada en Santiago del Estero trae siempre notas de interés para maestros y profesores, con un diseño cuidado y fotografías en color y blanco y negro, en papel de diarios.
Se trata de la primera revista que ha sobrepasado largamente los 100 números, de hecho va en el 106 y la primera que duró tanto tiempo en Santiago, como que ya lleva 8 años dando vueltas en el mercado.
De distribución gratuita, es posible hallarla en bibliotecas populares, librerías y oros centros de interés para los posibles lectores, como la Subsecretaría de Turismo y algunos hoteles céntricos, que a su vez la distribuyen entre los turistas, ávidos muchas veces, de conocer en detalle algunas características del sitio que visitan.
En el último número, la revista trae una nota sobre el “Mesón de fierro”, perdido en el Chaco, un monumental meteorito que no es hallado desde el tiempo de los españoles, también hay una recordación de los míticos hermanos Wagner, que son los que empezaron a buscar el pasado remoto de los santiagueños antes de la colonia y una gran poesía de César Cisneros de la Hoz.