El director de Megadancing, Pablo Acosta, brindó detalles de un concurso interamericano de danza que se hará en Las Termas de Rio Hondo, del 25 al 28 de setiembre. Acosta destacó la importancia de contar con un jurado “tan prestigioso, como María Elena Markendorf, Oscar Licitra, Samir Abut, Adaysha y Pablo Usandivaras”. Resaltó además que los jurados brindaran seminarios y talleres para perfeccionamiento de los participantes, que el organizador estimo en 8500 personas, de las cuales “confirmadas están 5700 que llegarán de todo el país”.
Acosta es un bailarín tucumano que bailó, dictó workshops y participó en congresos en Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, México, Italia, San Marino, España, Francia, Holanda, Alemania, Marruecos, South Africa y Egipto entre otros países.
Mega Dancing es un concurso de todos los estilos de danza que se hace todos los años en el Centro Cultural y Artesanal San Martin de Las Termas.
Las actividades comenzarán este jueves con las categorías infantiles y árabes, para continuar el viernes y culminar con las categorías juveniles y el público puede asistir a partir de las 2 de la tarde pero puede finalizar a las 10 de la noche o las 2 de la mañana, mientras que la segunda y tercera jornada se comienza a las 9 hasta la medianoche.
Acosta confirmó además que el sábado 27 desde las 8 de la mañana tendrán lugar las otras categorías, danza clásica, neoclásica, baile moderno, contemporáneo, jazz, aeróbic, tap, danza española, street dance, folklore argentino, entre otras diversas categorías. Destacó la presencia de delegaciones de Ecuador que también serán de la partida.
La final será el domingo 28 con la participación de los cinco mejores profesionales que tendrán música en vivo en una categoría única y las 2 de la tarde se tiene prevista una gala con la participación de miembros de jurado y de “Luciana Acosta que asistirá con su ballet desde Tucumán”.
Luego se premiará con medallas de oro, plata y bronce, las menciones de honor y las menciones especiales como todos los años al niño sobresaliente y la creatividad con la mejor coreografía y la consagración a los mejores bailarines en sus categorías.
Finalmente destacó el beneplácito de estar otro año acá, con la misma dedicación en este centro Cultural General San Martin que esta nuevo, luego de su refacción y «queremos que la gente conozca este nuevo teatro, para todos los que nos acompaña desde años anteriores, seguramente con este cambio quedaran atónitos», dijo.