Ejecutivos de las aerolíneas Avianca y LASA se reunieron en Buenos Aires con representantes del gobierno de Santiago del Estero, para ultimar detalles de tres nuevas rutas aéreas que conectarán la provincia con las ciudades de Córdoba y Mar del Plata antes de fin de año.
«Esto favorece sobremanera la competitividad del destino, su posicionamiento y visibilidad en el ámbito aerocomercial”, sostuvo al respecto Ricardo Sosa, subsecretario de Turismo provincial.
“Es una excelente noticia que se suma a las concreciones que ha tenido Santiago del Estero capital durante julio con el inicio de vuelos de FlyBondi y el reinicio de vuelos de temporada de Andes en Termas de Río Hondo”, agregó.
Sosa trabajó junto a los ejecutivos de Avianca Ian Guillespie, Carlos Colunga y Hugo Díaz, sobre las proyecciones de desarrollo turístico que traerán aparejadas las nuevas rutas que la aerocomercial tiene previsto inaugurar entre los meses de octubre y noviembre.
Del mismo modo, el funcionario santiagueño analizó, junto al apoderado del Grupo LASA, Juan Silenzi, las posibilidades que tiene la aerolínea de cubrir la ruta Mar del Plata-Termas de Río Hondo con vuelos diarios.
“Lasa es una empresa que si bien tiene base en la patagonia con un hub de distribución en Neuquén, está formando otro en Mar del Plata. Termas de Río Hondo es, hasta ahora, la única ciudad del Norte Argentino con la cual tendría conexión directa”, comentó sobre el particular Silenzi.
Durante los encuentros en Buenos Aires, Sosa transmitió a los empresarios los lineamientos establecidos por el gobernador Gerardo Zamora, para impulsar el desarrollo aercomercial de la provincia.
“Avianca ratificó el interés de unir ambas ciudades santiagueñas con Córdoba desde octubre o noviembre y ahora tenemos la feliz concreción del pedido de rutas que realizó Lasa para unir Las Termas con Mar del Plata”, explicó el funcionario.
Avianca tiene autorizadas por el Ministerio de Transporte de la Nación las rutas Córdoba-Termas de Río Hondo, con tres frecuencias semanales, y Córdoba-Santiago capital, de lunes a viernes, por lo que solo restaría analizar entre las partes el acuerdo de cooperación que de inicio a los vuelos.
LASA, por su parte, solicitó el 23 de julio pasado a la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) la autorización para obtener la concesión de la ruta aérea Termas de Río Hondo-Mar del Plata.