La Feria del Libro de Santiago del Estero, que se hará del 26 al 29 de noviembre en el Fórum, tendrá la presencia de destacadas figuras vinculadas a las letras, las que desarrollarán importantes actividades orientadas a satisfacer las expectativas que genera esta trascendente muestra provincial.
Entre ellos, Felipe Pigna que presentará su libro “La Voz del Gran Jefe, vida y pensamiento de José de San Martín”. Un historiador argentino, cuya obra testimonia acontecimientos destacados en los últimos 200 años en Argentina y discutido referente contemporáneo del conocimiento histórico nacional.
También Mempo Giardinelli brindará su valioso aporte, con la conferencia “Escritura, lectura y memoria en tiempos de cambio”, escritor y periodista, cuya obra literaria está traducida a 25 idiomas.
Dado que la Feria, estará especialmente dedicada a Jorge Washington Ábalos y en su homenaje,José Andrés Rivas disertará sobre el tema Jorge Washington Ábalos cien años después.
La Feria del Libro de Santiago del Estero, también será el espacio elegido por la Dra. Ana María Lorandi, para la presentación del libro “Tukuma – Tukuymanta. Los pueblos del búho. Santiago del Estero antes de la conquista”.
Entre otras importantes actividades programadas, también habrá un encuentro nacional de narración oral, con la presencia de once narradores del norte y una capacitación para editores independientes (libros y revistas) a cargo de Vanina Colagiovanni, coordinadora del sector editorial de la dirección de industrias culturales del ministerio de Cultura de la Nación.
Asimismo, se brindará un taller de poesía coral, a cargo de Gimena Ibáñez; “Armapoesía” con Matías Beltrán; escritura con emoticones junto a Valeria Terribile; la clínica el lenguaje de la poesía coordinada por Osvaldo Bossi, un taller de crónica dirigido por Martín Ale y la Conferencia sobre Mama Antula, la peregrina de la misericordia a cargo de Cintia Suárez, Gerardo Montenegro, Pedro Orieta y Luis Quiroz, entre otras atractivas propuestas.