Por amplia mayoría en la Legislatura porteña se votó declarar de interés cultural al libro «La peregrina de los Esteros» sobre la vida y obra de María Antonia Paz y Figueroa llamada por los aborígenes «Mama Antula», escrito por Cintia Daniela Suárez.
Así lo informó el legislador porteño, Gustavo Vera, al señalar que «el Papa Francisco busca la beatificación y santificación» de esta venerable.
María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, liberaba esclavos y construyó misiones jesuíticas antes que exista el Estado argentino.
La historia sobre esta mujer laica que peleó por los derechos humanos antes que los patriotas argentinos, y que el propio Papa Francisco está impulsando su beatificación y santificación, tuvo este jueves 2 de julio un reconocimiento por parte de la Legislatura porteña.
La mayoría de los diputados porteños votó por la declaración de interés cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al libro «María Antonia de Paz y Figueroa. La Peregrina de los Esteros», autoría de Cintia Daniela Suarez.
Los únicos legisladores que se abstuvieron fueron Maria Rachid del Movimiento Evita y Pablo Ferreyra de Seamos Libres.
La Mama Antula ya fue declarada venerable por Benedicto y está en proceso de canonización con gran expectativa del pueblo santiagueño.
El proyecto para respaldar el libro sobre la historia de Mama Antula, como la llamaban los aborígenes en Santiago del Estero, y que vivió hazañas como mujer de tres siglos atrás fue una iniciativa de Vera.
Mientras que el rector de la Universidad Católica Argentina, el obispo Víctor Manuel Fernández, contó que «un día, almorzando en la casa Santa Marta (en el Vaticano), se hablaba sobre la Mama Antula, y le escuché decir al Papa Francisco, con mucha convicción: Ojo que esa mujer vale oro «.
Vera en el recinto añadió que «Mama Antula fue quien inculcó fuertemente los valores libertarios a los que luego fueron miembros de la Primera Junta patria y sin duda una de las primeras defensoras de los derechos humanos en las tierras que hoy llamamos Argentina.