El 16 de agosto se celebra el día del ingeniero forestal, fecha que fue instituida en honor al egreso de los primeros profesionales en la Universidad Nacional local.
Es por ello que se programó un conjunto de actividades entre las que se destacan un curso de postgrado sobre evaluación del impacto ambiental y una conferencia sobre factores de sitio para plantaciones forestales y su aplicación en el ordenamiento territorial, un ejemplo en pino radiata en Chile.
Los disertantes serán Sergio Augusto Morato de Universidad Federal de Paraná, Curitiba, Brasil y Víctor Rodolfo Gerding Salas de la facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile.
Gerding indicó que presentará la experiencia que se desarrolló en Chile en función de la relación del sitio, las condiciones de clima y suelo para el desarrollo de plantaciones forestales y sus aplicaciones en elementos de ordenamiento territorial o de distribución de plantaciones.
La conferencia de Gerding será este viernes, a las 10, en el aula 7 del pabellón de aulas de la Facultad de Ciencias Forestales, en la Universidad Nacional.
También Morato se refirió al curso de posgrado que dicta hasta el 9 del corriente. “Trabajamos con el estudio del impacto ambiental en Brasil desde hace 23 años, con varios tipos de emprendimientos como minería, usinas hidroeléctricas, rutas, entre otros, por eso lo que nos gustaría es traer a Santiago del Estero es un poco de nuestra experiencia y también aprender de ustedes”.
Ambos profesionales estuvieron acompañados por la decana de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad, Marta Gulotta de Maguna, Luis Bonelli, docente e investigador y Ana María Giménez, directora del posgrado.
El 16 habrá un acto protocolar en el patio central de la casa de altos estudios.