El sábado 19 en la Capital se realizará otra edición del Congreso de Conocimiento y Educación Olímpica, que organiza la Subsecretaría de Deportes de la provincia.
Es abierto y gratuito para todos los asistentes, contará con disertantes que son referentes del deporte nacional, quienes tomarán como eje de sus exposiciones el desarrollo de la filosofía, la educación olímpica y la promoción y desarrollo del deporte y la salud en la Argentina.
En paralelo se creará una sede de la Asociación de Participantes en la Academia Olímpica Argentina en Santiago del Estero, para difundir el ideal del olimpismo, utilizando la educación olímpica como medio estratégico de desarrollo social.
Además mantendrá una estrecha colaboración con la Academia Olímpica Argentina y con el Comité Olímpico Argentino.
Con respecto al Congreso se anunció que podrán participar profesores de educación física, estudiantes de esa carrera, dirigentes deportivos de clubes, asociaciones, federaciones y todo aquel que posea interés en el tema.
Quienes deseen registrarse o acceder a mayor información, pueden hacerlo en la Subsecretaría de Deportes, de lunes a viernes por la mañana y por la tarde.
Entre los temáticas a tratar se cuentan los aportes de la neurociencia al olimpismo, olimpismo y estructura de movimiento olímpico, marketing y organización de eventos deportivos, olimpismo y educación, medicina deportiva, doping, tabaquismo y anabólicos, juegos olímpicos de juventud, entre otros.
Los referentes que disertarán son Sergio Rubino (presidente de la Asociación Argentina de Neuroentrenamiento), Dante Parra (director de Cursos Comité Olímpico Argentino), Eduardo Fernández (director de Cursos Comité Olímpico Argentino), y otras autoridades ligadas al deporte nacional.
Conocimiento y educación olímpica
