SantiagoTur

Diario digital de turismo

Comienza la exposición de las obras realizadas en el Simposio Internacional de Escultura

Comienza la exposición de las obras realizadas en el Simposio Internacional de Escultura

Este martes terminó la tarea de los escultores que durante catorce días trabajaron en la explanada de calle Rivadavia del Forum y comenzó la muestra pública de las obras  realizadas en mármol y en acero inoxidable.

El II simposio internacional de escultura «Santiago a cielo abierto», fue organizado por la Fundación Cultural Santiago del Estero y la Asociación Internacional de Eventos de Escultura Monumental, en la explanada del Fórum, en la intersección de avenida Rivadavia y calle Perú.

 

Ya se pueden apreciar las diez obras realizadas por artistas de Santiago, de la Argentina y de otros países, puesto que quedarán expuestas en el mismo espacio en el que fueron realizadas por los escultores.

Ya se retiraron las carpas, y las piezas construidas por los artistas serán acomodadas para que los santiagueños puedan apreciarlas, indicó Guillermo Dargoltz, gerente de la Fundación Cultural Santiago del Estero, entidad organizadora del evento.

Dargoltz calificó de «muy positiva» esta nueva edición del simposio internacional, pues en esta ocasión «además del mármol se ha incorporado el acero inoxidable para la realización de los trabajos», y porque «siempre es positivo realizar un evento cultural de esta envergadura, con la participación de artistas de otros países».

«Tenemos que destacar la predisposición y el profesionalismo de los artistas, que tuvieron que trabajar en condiciones climáticas muy cambiantes, comenzaron con 41 grados, luego de repente estuvieron con 30 grados menos, además del viento, y nunca descuidaron su labor. Realmente elogiable», indicó.

 Respecto del destino que tendrán las obras realizadas durante estos 14 días de trabajo, dijo que cuatro quedarán para la Fundación, y seis serán donadas al Gobierno de la Provincia, para que sean colocadas en distintos espacios públicos.

Por otro lado, destacó el gran patrimonio cultural que queda para la provincia, luego de este evento.

«Se ha hecho una inversión de 600.000 pesos, y para la provincia quedará un patrimonio cultural superior al millón de pesos, con todo lo que ello significa», acentuó.

 

Por otro lado, también manifestó su satisfacción por la participación de la gente y de estudiantes de la carrera de arte de las universidades de Tucumán y Córdoba, quienes tuvieron la oportunidad no sólo de admirar las obras, sino también ver de cerca el trabajo e intercambiar experiencias y conceptos con los artistas.

Noticias relacionadas

Te puede interesar... x