Santiago del Estero tendrá un Centro de Medicina Nuclear, similar al que se está instalando en Santa Rosa, La Pampa y a los que se desarrollan en Formosa, Oro Verde (Entre Ríos), Mendoza, Santa Cruz, Bariloche y la ciudad de Buenos Aires, según se desprende de un anuncio de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
La jefa de Estado reveló que el centro médico que se construirá en Santiago será uno de los más modernos del país. En esta provincia, el Centro de Medicina Nuclear se emplazará en el predio del Hospital Regional Ramón Carrillo y formará parte de la red de Medicina Nuclear impulsada por el ministerio de Planificación Federal de la Nación.
Se trata de una institución que garantizará una mayor equidad en el acceso a diagnósticos y terapias de diversas enfermedades, especialmente las oncológicas y cardiológicas.
En Santiago la obra está pronta a ejecutarse y tendrá un importante equipo de alta calidad.
El moderno edificio de salud tendrá un ciclotrón, que es un acelerador circular de partículas que produce radioisótopos de vida media utilizados en aplicaciones médicas en tratamientos del cáncer. Tendrá también un laboratorio de radiofarmacia, en el que se recibirán los insumos generados en el ciclotrón y se preparan los radiofármacos necesarios para los estudios requeridos. Tendrá un aparato de tomografía por emisión de positrones combinado con un tomógrafo de rayos equis, un equipo que permite obtener imágenes anatómicas y funcionales en dos, tres y cuatro dimensiones para brindar diagnósticos más precisos y de manera no invasiva.
También tendrá un aparato para hacer tomografía computarizada por emisión de fotón único combinado con un tomógrafo de rayos equis, equipamiento considerado como una de las tecnologías avanzadas de uso general, pues permite el empleo de radiofármacos convencionales También se dotará al centro con un equipo de braquiterapia, para la colocación de fuentes radiactivas encapsuladas (semillas) en la proximidad de un tumor, utilizados principalmente en tratamiento de tumores de próstata y cuello de útero.
Desde la cartera nacional, se detalla también que se proveerá de un acelerador lineal, que permitirá efectuar prestaciones de gran precisión en radioterapia a todos los pacientes. Este equipo suministra rayos equis de alta energía en la región del tumor minimizando la dosis de radiación en los tejidos sanos.
Anuncian que habrá un Centro de Medicina Nuclear en Santiago
