SantiagoTur

Diario digital de turismo

Antonio Caponetto disertará en Santiago el viernes y sábado

Antonio Caponetto disertará en Santiago el viernes y sábado

Entre el 6 y el 7 de setiembre disertará en Santiago del Estero, Antonio Caponetto en conferencias que, según sus organizadores, prometen tener una gran cantidad de público no solamente por los temas que se tocarán sino también por la calidad del conferencista.

El 6 disertará en el profesorado de historia, Rivadavia y Córdoba, sobre el falso revisionismo histórico, la conferencia ha sido anunciada para las 8 de la noche. El 7 lo hará en la biblioteca Agustín Álvarez, de Independencia 652, y será sobre el orden y el desorden en la institución de la familia, dos temas que concitan el interés de quienes se preocupan por el devenir de los acontecimientos de la actualidad.

 

Caponnetto nació en Buenos Aires el 29 de septiembre de 1951. Es egresado de la escuela de profesores «Mariano Acosta», profesor de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires e incursionó en estudios del Magisterio Eclesiástico.

Ingresó al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas como becario y es investigador científico de ese organismo. Ha enseñado en todos los niveles de la docencia, en establecimientos oficiales y privados, religiosos y militares, teniendo a su cargo cátedras de historia de la cultura, política, sociología, antropología filosófica y doctrina social de la Iglesia. Fue secretario de redacción de la revista Cabildo y posteriormente director. Fue director de la Revista Memoria, desde 1994. Es miembro fundador de la Corporación de Científicos Católicos y del Consejo Consultivo de la fundación Gladius.

Ha organizado actividades formativas para docentes, padres de familia, catequistas y otros organismos en diferentes áreas humanísticas.

Lleva impartidas numerosas conferencias dentro y fuera del país, invitado por instituciones científicas, docentes, militares, eclesiales, sociales e hispano-católicas.

 

Participó en congresos, seminarios, jornadas, simposios, paneles y foros, ganando señalados reconocimientos. La Liga de Padres de Familia le confirió el premio San José, que otorga por el excelente desempeño de actividades en pro del ser humano, por la cultura y los valores. La Universidad Autónoma de Guadalajara lo honró con el título de Profesor Honoris Causa. Algunos de sus escritos fueron traducidos al inglés e italiano.

Noticias relacionadas

Te puede interesar... x